Davivienda colombia
Colombia presentó dos estadísticas muy interesantes y divergentes en 2010: La población bancarizada, definida como los adultos con al menos un producto financiero, era del 64% y se encontraba en la parte baja del ranking de los países sudamericanos[1]. Sin embargo, la población con al menos un teléfono móvil se situaba en torno al 93%, siendo una de las más altas de la región[2]. ¿Cómo podría el sistema bancario aprovechar la infraestructura de las TIC para servir mejor a sus clientes?
Con una inversión de 30 millones de dólares en 2011, Davivienda, el tercer banco más grande (por AOM) del país, lanzó DaviPlata[3], un monedero virtual dirigido a la población de la base de la pirámide (BoP). El producto permitía al usuario acceder a servicios financieros básicos a través de su teléfono móvil. Algunas de sus características son las transferencias entre usuarios de DaviPlata, recibir depósitos del extranjero o de las sucursales de Davivienda, pagar servicios públicos y retirar dinero de los cajeros automáticos de Davivienda, incluso sin tener una cuenta corriente o de ahorro formal[4].
El producto fue un éxito inmediato, llegando a más de quinientos mil usuarios sólo en el primer año, ampliándose a más de dos millones después de tres años[5] y recibiendo numerosos premios por su innovación y contribución al desarrollo del sistema bancario latinoamericano[6].
Nequi colombia
DaviPlata es la primera plataforma de dinero electrónico masivo de América Latina, y una de las primeras del mundo, que fue concebida inicialmente como una solución para llegar a la base de la pirámide, pero que pronto se convirtió en la nueva forma de gestionar las transacciones en efectivo en Colombia. Está dando al país y a la comunidad la oportunidad de acceder a una nueva forma de inclusión financiera, gratuita y autogestionada.
El Banco Davivienda, como parte del Grupo Bolívar, cree que el ser humano es una fuente inagotable de valor. Este concepto representa el centro de su cultura. El banco comparte el Propósito Superior del Grupo: Enriquecer la vida con integridad. Estos conceptos recuerdan a cada miembro de la organización la razón por la que forma parte del Banco; independientemente de su ubicación geográfica, o de su función en la organización.
En este contexto, el talento de más de 11.000 empleados se convierte en una pasión constante por generar valor de forma sostenible a sus diferentes grupos de interés. También es la razón para desarrollar conceptos innovadores que revolucionen el mercado, siendo conscientes de las comunidades en las que tenemos presencia.
Worldremit
Increíble lo que puede hacer Banco davivienda con un poco de tiempo y dinero. No tenemos duda de que DaviPlata es una buena aplicación para todo lo relacionado con las Finanzas . 2.221 son las descargas que nuestros usuarios ya han realizado en Downloads.com. Eso demuestra el interés que genera una aplicación como esta y lo rápido que puede escalar en los rankings cuando la calidad es excelente. Sigue apoyando a Banco davivienda y descarga rápidamente sus programas aquí.La opinión de Alfredo Tomas También me encanta el chat en vivo con los asesores, la app es buena y el traspaso a otro banco lleva su tiempo No hay palabras cuando hablamos de DaviPlata , una de las apps más populares. Puede que se haya hecho más grande con el tiempo, debido al continuo aumento de opciones por parte de sus desarrolladores, pero sigue siendo una de las apps más utilizadas. A medida que crecía su popularidad y aumentaban sus ingresos, comenzaron a crear más y más contenido original, por lo que podemos esperar continuas mejoras en ella. Parte de la buena acogida se debe a su fácil manejo y a la cantidad de acciones que podemos realizar de forma sencilla.
Remitly
En Small World trabajamos con socios de todo el mundo en beneficio de nuestros clientes. Como Colombia es uno de nuestros destinos más populares para enviar dinero, es crucial que proporcionemos las mejores opciones posibles para aquellos que transfieren dinero a sus amigos y familiares.
Los monederos móviles son una forma cómoda de realizar compras en las tiendas, y son una excelente opción para quienes no quieren o no pueden usar dinero en efectivo. Se pueden utilizar para realizar transacciones digitales, lo que ayuda a ahorrar el tiempo que se podría emplear en desplazarse a los lugares de recogida o en esperar colas para recoger el efectivo.
Una de las principales ventajas de transferir dinero al monedero Daviplata es que el beneficiario no necesita tener una cuenta bancaria, ni una tarjeta de débito, sólo acceso a un teléfono inteligente con la aplicación correspondiente instalada.
Esto supone una gran ventaja para muchos beneficiarios, ya que les abre el mundo de las transferencias digitales por primera vez. Según Colombia Fintech, hasta 2016 el 22% de los colombianos no tenía acceso a un banco. Si bien esto puede haber mejorado en los últimos años, una billetera móvil le da acceso a la transferencia de dinero digital a aquellas personas que aún no están bancarizadas.