Perspectivas
Jeremy Laukkonen es redactor de temas técnicos y de automoción en numerosas publicaciones especializadas. Cuando no está investigando y probando ordenadores, consolas de videojuegos o teléfonos inteligentes, se mantiene al día sobre la miríada de complejos sistemas que alimentan los vehículos eléctricos de batería.
Cuando eliminas una cuenta de Gmail de un dispositivo Android de la forma correcta, la cuenta sigue existiendo, puedes acceder a ella con un navegador web e incluso puedes volver a conectarla más tarde si cambias de opinión.
Analiza activamente las características del dispositivo para identificarlo. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Inicio de sesión de Gmail
Si no es así, sigue diferentes enfoques, después del paso 5, es decir, haz clic en 3 puntos, haz clic en ¿No reconoce este dispositivo? entonces te pide que cambies la contraseña. Cámbiala y ya está. Ahora esta cuenta de Gmail se cerrará automáticamente en todos los dispositivos en los que este Gmail se ha registrado previamente In.Sign out de todos los dispositivos mediante la activación de la autenticación de dos factores y eliminar todos los dispositivos de confianza.Generalmente sugiero que primero habilitar la autenticación de 2 factores y luego eliminar todos los dispositivos de confianza.Algunas de las mejores prácticas que se pueden aplicar antes de Gmail en lugares desconocidosConclusión:Si ha iniciado sesión en varios dispositivos y se olvida de cerrar la sesión de ellos a continuación, sin perder tiempo acaba de firmar fuera de todos los dispositivos con arriba mencionar steps.report este anuncio
Desactivar gmail
0¿Has entrado en Gmail desde diferentes ordenadores durante el día y te has olvidado de salir? ¿O te has olvidado de cerrar la sesión de tu cuenta de Gmail desde un ordenador público? Aquí tienes una solución para cerrar tu cuenta de Gmail desde cualquier lugar. Gmail cuenta con una función de cierre de sesión remoto que resulta muy útil en estas situaciones, ya que te permite finalizar todas las sesiones activas desde cualquier ordenador o teléfono móvil. Si has dejado la sesión de Gmail abierta en otro ordenador, existe una solución rápida y sencilla para cerrar la sesión de forma remota.Cerrar automáticamente la sesión de GmailLa pantalla de detalles contiene un botón Cerrar todas las demás sesiones. Haz clic en él si te has olvidado de cerrar la sesión desde otro equipoVe cómo cerrar la sesión de forma remota desde Gmail.Espero que este Cortical te resulte útil.Informa de este anuncio0Comparte
Cerrar la sesión de todos los dispositivos deutsch
Hay muchas situaciones en las que tu cuenta de Gmail podría quedar expuesta inadvertidamente a miradas indiscretas, especialmente si accedes a tu bandeja de entrada desde diferentes dispositivos a lo largo del día. Ya sea porque has perdido el teléfono, el portátil o la tableta; o porque has tenido que pedir prestado un portátil con prisas y te has olvidado de cerrar la sesión; o cuando necesitas permitir que alguien utilice tu PC principal -donde mantienes tu sesión activa- mientras estás fuera.
Gmail cuenta con una función de cierre de sesión remoto que resulta muy útil en estas situaciones, ya que te permite finalizar todas las sesiones activas desde cualquier ordenador o teléfono móvil. Puede que algunos no estén familiarizados con ella, pero se encuentra justo en la parte inferior de la bandeja de entrada y está a un solo clic.
Si sólo necesitas asegurarte de que has cerrado la sesión en todas partes, un solo clic bastará. Sin embargo, también puedes tomarte un tiempo para examinar esas sesiones e identificar si hay alguna actividad de la que debas preocuparte o aplicaciones olvidadas hace tiempo a las que ya no quieras dar acceso.
En particular, en la primera columna titulada “Tipo de acceso” podrás ver el navegador, el dispositivo, la aplicación o el servidor de correo (como POP o IMAP) desde el que has accedido a Gmail. Si no reconoces la actividad que aparece en la página, como la ubicación o el tipo de acceso, es posible que alguien haya accedido a tu cuenta como resultado de una estafa de phishing o de un programa malicioso, y deberías cambiar tu contraseña inmediatamente.