La forma de baile del bolero
El baile del bolero es una danza de ritmo lento y sensual procedente de la tradición española. El protagonista del baile imita literalmente los movimientos del torero en una corrida de toros, mientras que el seguidor alterna movimientos que sugieren el toro o el capote del matador.
El bolero se originó en España, y tiene varios aspectos únicos. Se cree que el baile se desarrolló en el siglo XVIII y que se bailaba al ritmo de la guitarra y las castañuelas; a Sebastiano Carezo se le atribuye el baile español original. Un estilo de baile similar apareció en Cuba, y se desarrollaron diferentes formas de baile. Aunque existe cierta controversia sobre las características específicas del baile, éste tiene una herencia claramente latina y varios rasgos definitorios.
Al catalogarlo así, el baile pierde parte de su intensa carga pasional. Pero, al igual que las corridas de toros en las que se inspira, el baile del bolero está lleno de tensión dramática combinada con la disciplina de la gracia atlética. Los movimientos son bajos y sinuosos en el suelo, y el peso del bailarín suele recaer en las puntas de los pies.
El baile del bolero
(Esta página representa principalmente la versión original de la historia española, no la historia moderna del bolero cubano). Se dice que Sebastián Cerézo (alias Zerezo,) un bailarín de ballet de la corte en 1780, utilizó el Boléro popular español como base para su ballet francés. El Boléro es uno de los “bailes de escuela” más antiguos que se conocen y su nombre proviene supuestamente de “Volar” porque el experto manchego había bailado la Seguidilla tan maravillosamente, que parecía volar (voleras). El Boléro se interpreta con guitarra y castañuelas. Hay muchas composiciones de Boléro escritas desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
El Boléro español (la danza nacional de España) era una danza de amor y romance. El Boléro sería aceptado en todo el mundo por sus encantadores ritmos. México también fue un gran productor de música de Bolero. El Bolero era un baile mucho más noble, modesto y sobrio, además de parecerse pero ser más corto
que el Fandango (al que el Boléro sustituyó en popularidad), y es ejecutado por dos personas (originalmente una sola mujer). El Bolero lo bailaban una dama y un caballero o varias parejas si así lo deseaban. A veces, también se interpretaba como una cuadrilla y se utilizaba en el ballet, además de bailarse en la apertura de un baile.
El baile del bolero en Cuba
Conozca los orígenes y el desarrollo del Bolero, una forma de baile popular en España y América Latina. Analice la música, el movimiento y los cambios desde la aparición del bolero en el siglo XVIII hasta los tiempos modernos.
Bolero: Danza, música, culturaLa danza es una parte importante de la vida. Desde que comenzaste a caminar, probablemente también has bailado. Los niños pequeños bailan cuando escuchan música, los adolescentes de muchos países bailan en entornos sociales, bailamos en las bodas y bailamos en casa cuando nadie nos mira. Además de todas las actividades cotidianas que realizamos y que incluyen la danza, ésta ha sido una parte importante del arte escénico a lo largo de los siglos. El bolero es uno de los muchos tipos de canciones y bailes que evocan el romance y el amor tanto en la música como en el movimiento. En esta lección, analizaremos los orígenes y el desarrollo de los dos tipos de bolero, el español y el cubano, incluyendo la forma musical, las características del movimiento y la popularidad en otros países.
Historia del baile del bolero
1. Movimiento BásicoEl Movimiento Básico del Bolero es un patrón de seis pasos que son similares en la posición de los pies a la del Básico del Mambo y el Básico Alternativo de la Rumba, pero con una interpretación muy diferente del estilo de movimiento. En realidad hay varias interpretaciones diferentes del movimiento del Bolero, pero todas comparten las siguientes características: Un cierto grado de elevación y descenso del cuerpo único en el Bolero, y una forma modificada de paso de roca donde el descenso del cuerpo hace que el segundo paso de la roca sea más largo que el primero.
El tiempo básico del Bolero es “lento, rápido, rápido”, donde las cuentas rápidas-rápidas son los pasos de roca. El Movimiento Básico del Bolero consiste en dos compases de música, el primero un paso hacia el lado seguido de un rock hacia atrás, y el segundo un paso hacia el lado seguido de un rock hacia delante. Como la dama está de cara al hombre, ella tiene el opuesto natural, comenzando en el pie opuesto con la segunda mitad del movimiento.
Una característica única del Bolero es la elevación y el descenso del cuerpo. A menudo se compara con el ascenso y descenso del Vals, aunque generalmente es menos pronunciado. La elevación en el Bolero puede incluir la elevación de los pies, pero no tiene por qué, siendo la mayor parte de la elevación el resultado de la flexión y enderezamiento de las rodillas.