Cliente sftp para Android
Una vez que tenga la IP, abra el Explorador de Archivos en su PC y escriba ftp:// , donde es el nombre o la dirección IP de su dispositivo, luego presione Enter. Introduce tu nombre de usuario y contraseña de administrador si te lo pide. Ahora puedes acceder a los archivos de tu dispositivo a través de FTP.
Utilice un cable USB-USB para transferir archivos de un PC a otro sin Internet. Si no quieres usar un programa de terceros para transferir archivos sin conexión, otra forma es tomar el cable USB-USB como ayuda. Para ello, necesitas un cable puente USB-USB o un cable de red USB como el que se muestra a continuación.
Cómo conectar un dispositivo de almacenamiento flash USB a tu teléfono Android. Conecta el cable USB OTG a tu teléfono Android. Enchufa tu dispositivo de almacenamiento flash USB en el conector hembra de tu cable OTG. El explorador de archivos de tu teléfono debería aparecer automáticamente.
También puedes abrir la aplicación de Ajustes de Android y tocar “Almacenamiento y USB” para ver un resumen del almacenamiento interno de tu dispositivo y de cualquier dispositivo de almacenamiento externo conectado. Toca el almacenamiento interno para ver los archivos de tu dispositivo mediante un gestor de archivos. A continuación, puedes utilizar el gestor de archivos para copiar o mover archivos a la unidad flash USB.
Android chrome ftp
Siempre hay un momento en el que necesitas mover un archivo de tu teléfono a tu PC, y ciertamente no hay escasez de formas de transferir archivos de forma inalámbrica en Android. Puedes utilizar el Bluetooth, el almacenamiento en la nube, el correo electrónico e incluso las aplicaciones de mensajería, pero estas soluciones pueden ser demasiado lentas o no ser adecuadas para enviar archivos grandes.
FTP significa Protocolo de Transferencia de Archivos. En términos básicos, permite conectar un dispositivo a otro y transferir archivos entre ellos. El FTP funciona a través de Internet, por lo que puedes utilizarlo para conectarte a un dispositivo de tu red Wi-Fi o a un servidor remoto. Para utilizarlo, necesitas tener un servidor FTP en un dispositivo y un cliente FTP en otro.
Amaze es un gestor de archivos gratuito y de código abierto. Es bastante ligero en comparación con los otros gestores de archivos de esta lista, ya que no se esfuerza por tener funciones adicionales como la edición de código o los reproductores multimedia. En su lugar, se centra en lo básico, como cortar, copiar y pegar, así como archivar y encriptar archivos.
Solid Explorer es como una navaja suiza. Te ofrece un montón de herramientas sin que te sientas hinchado, como el cifrado de archivos y el soporte de almacenamiento en la nube, además de su propio visor de imágenes, reproductor de música y editor de texto. Todo ello envuelto en una elegante interfaz de usuario.
Crear un servidor ftp
Alan Sembera comenzó a escribir en periódicos locales de Texas y Luisiana. Su carrera profesional incluye periodos como técnico informático, editor de información y preparador de impuestos. Ahora, Sembera escribe a tiempo completo sobre negocios y tecnología. Es licenciado en periodismo por la Universidad A&M de Texas.
Los sitios FTP han existido desde mucho antes de que Dropbox y “la nube” se convirtieran en términos familiares. El FTP, que significa Protocolo de Transferencia de Archivos, es un estándar establecido desde hace tiempo que permite la transferencia de archivos a través de Internet. Muchas organizaciones, como Microsoft y el Servicio de Impuestos Internos, utilizan sitios FTP para distribuir software, documentos y otros archivos.
En muchos casos, se puede acceder a un sitio FTP sin necesidad de un permiso especial, aunque a veces se necesita un nombre de usuario y una contraseña. La forma más fácil de descargar archivos de un sitio FTP es con el navegador web. Para subir archivos, necesitarás una aplicación cliente FTP.
La mayoría de los sitios FTP públicos no requieren que tengas una cuenta, y en su lugar te permiten entrar de forma anónima. En la mayoría de los casos no se te pedirá que inicies sesión, mientras que en otros deberás introducir “anónimo” como nombre de usuario y tu dirección de correo electrónico como contraseña para conectarte al FTP. Si el sitio FTP está restringido, lo que suele ocurrir con los sitios comerciales o universitarios, se te pedirá que introduzcas el nombre de usuario y la contraseña que te haya asignado el administrador del sitio.
Enlace Ftp
Una vez hecho esto seleccionaremos las conexiones Wi-Fi ya conocidas para permitir la conexión, por ejemplo la de nuestra casa o la que estemos usando en ese preciso momento en la que queremos conectarnos, también se permiten conexiones vía 3G.
Rellenaremos los campos con los datos que el FTPServer, la dirección IP, el nombre de usuario, la contraseña y el punto de montaje, pulsaremos el botón Conectar y ya tendremos nuestro dispositivo conectado vía FTP para poder transferir archivos de uno a otro con un simple arrastre.