Ejemplo de solicitud de factura por correo electrónico
Una factura, cuenta o ficha es un documento comercial emitido por un vendedor a un comprador, relativo a una transacción de venta y que indica los productos, las cantidades y los precios acordados para los productos o servicios que el vendedor ha proporcionado al comprador.
Las condiciones de pago suelen figurar en la factura. En ellas se puede especificar que el comprador tiene un número máximo de días para pagar y a veces se le ofrece un descuento si paga antes de la fecha de vencimiento. El comprador podría haber pagado ya los productos o servicios que figuran en la factura. Para evitar confusiones, y las consiguientes comunicaciones innecesarias del comprador al vendedor, algunos vendedores indican claramente en letras grandes y/o mayúsculas en una factura si ésta ya ha sido pagada.
Desde el punto de vista del vendedor, una factura es una factura de venta. Desde el punto de vista del comprador, una factura es una factura de compra. El documento indica el comprador y el vendedor, pero el término factura indica que se debe o que hay dinero.
En los países en los que la transferencia bancaria es el método preferido para liquidar las deudas, la factura impresa contendrá el número de cuenta bancaria del acreedor y, por lo general, un código de referencia que se transmitirá junto con la transacción para identificar al pagador.
Cómo redactar una factura como autónomo
La forma más sencilla de crear una plantilla de factura es descargar una de nuestras plantillas de factura gratuitas editables. Estos son los pasos para hacer que nuestra plantilla de factura bellamente diseñada sea suya para su negocio:
Hay muchos tipos diferentes de facturas que una pequeña empresa puede utilizar. La factura que elijas para enviar a tus clientes variará en función del tipo de trabajo, el sector y la frecuencia con la que pienses cobrar. Exploremos la opción de facturación más adecuada para su pequeña empresa.
Las empresas utilizan facturas comerciales cuando venden productos a clientes internacionales. La información de una factura comercial es ligeramente diferente a la de una factura estándar. Los detalles de una factura comercial deben incluir información que ayude a determinar los derechos de aduana.
Una factura colectiva es similar a una factura estándar, salvo que consolida varios proyectos o servicios más pequeños para que se paguen juntos. Las facturas colectivas son beneficiosas para que el propietario de una pequeña empresa se ahorre los gastos de transacción.
Plantilla de factura
Añade una partida separada para cada producto o servicio que vayas a facturar al cliente. Asegúrate de incluir una descripción exhaustiva, la fecha en que se proporcionó el producto o servicio y las cantidades, si procede.
Nunca cobres cargos adicionales o por demora que no hayan sido discutidos con el cliente por adelantado, dice Forbes. En el mejor de los casos, el cliente se sentirá confundido. En el peor de los casos, no confiará en ti si cobras por cosas que no han acordado.
Personaliza la factura de muestra para que incluya tu logotipo, la fecha, la fecha de vencimiento, el número de factura, el número de referencia (como un número de pedido), tu información de contacto, la información de contacto de la empresa, como la dirección, las condiciones de pago y un mensaje personal, si lo deseas.
Los mensajes personales como “por favor, pague su factura en 15 días” o “gracias por su negocio” aumentan la probabilidad de recibir el pago en un 5%, según Forbes. Además, ser cortés impresionará a la empresa a la que factura y mejorará su relación.
Además, consulta primero con la empresa cómo prefieren pagarte. Las empresas pueden ser más estrictas en cuanto a la forma de pago. Si quieren que les extiendas un cheque, incluye en tu factura cómo hacer dicho cheque. Si prefieren pagar con tarjeta de crédito, incluye un enlace para procesar el pago.
Requisitos de las facturas
Si tiene un negocio centrado en los clientes o los servicios, la facturación es una parte importante del juego. Una factura es un documento que envías a tus clientes y que detalla lo que has proporcionado y cómo pueden pagarte por esos bienes o servicios. Esta guía le guiará por los entresijos de la facturación en la pequeña empresa, desde las plantillas de facturas y el flujo de trabajo hasta la gestión de los clientes que pagan con retraso. Te dará consejos y trucos que te ayudarán a automatizar el proceso de facturación, haciendo que la experiencia sea muy fácil para ti y para tus clientes.
Una factura es una lista detallada que registra los productos o servicios que has proporcionado a tus clientes, el importe total a pagar y un método para que te paguen por esos artículos o servicios. Puede enviar facturas electrónicas o en papel. Las facturas pueden abonarse en un solo pago o a plazos. Incluso puedes programar múltiples pagos en una sola factura. Si utilizas Square Invoices, puedes filtrar y ver las facturas en tu Square Dashboard online o en la app Square Point of Sale.