Tipos de máquinas virtuales Azure
Microsoft Virtual Machine Converter (MVMC) convierte máquinas virtuales (VM) y discos en hosts VMware a VM que pueden ejecutarse en hosts Microsoft Hyper-V o Microsoft Azure. La utilidad también se utiliza para convertir máquinas de servidor que ejecutan Windows Server 2008 y superior y ordenadores cliente que ejecutan Windows Vista y superior en VMs de Hyper-V. Retirado en 2017, MVMC ha sido sustituido desde entonces por System Center Virtual Machine Manager (SCVMM).
La conversión de una máquina física a una VM se conoce comúnmente como conversión “física a virtual”, o P2V. Por otro lado, la conversión de una VM a otro formato de VM se conoce como conversión “virtual a virtual” o V2V. MVMC 3.0 soportaba ambos tipos de conversiones. Durante el proceso de conversión se puede utilizar la interfaz gráfica de usuario o un conjunto específico de funciones de PowerShell.
Al convertir máquinas físicas, tiene la opción de convertir a Hyper-V o a Microsoft Azure. Dependiendo de su elección, se le pedirá la ruta de destino y luego el origen de la conversión, que puede ser un VMware vCenter o un host ESXi. Puede utilizar la interfaz gráfica de usuario o los cmdlets de PowerShell para realizar la conversión real.
La mejor máquina virtual
Ejecutar una máquina virtual es una buena manera de utilizar un sistema operativo sin instalarlo en tu PC. Por ejemplo, puedes probar la última versión de Windows o una nueva distribución de Ubuntu Linux sin ningún riesgo. A continuación se explica cómo crear una máquina virtual en Windows 10 sin instalar software de terceros.
Aunque Hyper-V es una herramienta útil, puede no ser la solución ideal para el desarrollo de software. Como explica Microsoft sobre Hyper-V, los programas y aplicaciones que requieren un hardware específico -como un procesador gráfico discreto- pueden no funcionar correctamente en una máquina virtual.
Es probable que su PC con Windows 10 no tenga las funciones de Hyper-V activadas por defecto. Si ese es el caso, no encontrará ninguna entrada de Hyper-V en el Menú Inicio. Siga estos pasos para poner en marcha el soporte de la máquina virtual.
Este es uno de los dos métodos para crear una máquina virtual utilizando la herramienta incorporada de Windows 10. Es el más rápido y visualmente más fácil de los dos. Aquí encontrarás opciones para instalar dos builds de Linux, el entorno de la herramienta de empaquetado MSIX y el entorno de desarrollo de Windows 10.
Tipos de máquinas virtuales
Adrian Kingsley-Hughes es un autor de tecnología publicado internacionalmente que ha dedicado más de dos décadas a ayudar a los usuarios a sacar el máximo partido a la tecnología, ya sea aprendiendo a programar, construyendo un PC a partir de un montón de piezas o ayudándoles a sacar el máximo partido a su nuevo reproductor de MP3 o cámara digital. Adrian es autor y coautor de libros técnicos sobre diversos temas, desde la programación hasta la construcción y el mantenimiento de PCs.
Microsoft ha puesto a disposición de los usuarios una máquina virtual gratuita de Windows 11 Enterprise para su descarga. Dirigida a los desarrolladores, Microsoft dice: “Empiece a crear aplicaciones de Windows rápidamente utilizando una máquina virtual con las últimas versiones de Windows, las herramientas para desarrolladores, los SDK y las muestras listas para usar”. Hay mucho contenido en esta descarga: Según Microsoft, estas máquinas virtuales expirarán el 01/09/22. Microsoft ha puesto a disposición las descargas para las versiones de VMWare, Hyper-V, VirtualBox y Parallels de la máquina virtual, y todas ellas pueden descargarse directamente desde Microsoft. Nótese que el título de la página dice incorrectamente “obtener un entorno de desarrollo de Windows 10”.
Descarga de máquinas virtuales
Microsoft Hyper-V Server 2008 R2 proporciona una solución de virtualización fiable y optimizada, que permite mejorar la utilización del servidor y reducir los costes. Dado que Hyper-V Server es un producto independiente dedicado, que sólo contiene el Hipervisor de Windows y los componentes de virtualización, proporciona una huella pequeña y una sobrecarga mínima. Se integra fácilmente en los entornos de TI existentes de los clientes aprovechando sus herramientas, procesos y habilidades de parcheo, aprovisionamiento, gestión y soporte. Con la migración en vivo, la agrupación de hosts y el soporte de volúmenes compartidos en clústeres incluidos en el producto, los clientes pueden obtener una mayor disponibilidad con soporte para el tiempo de inactividad planificado y no planificado. Los profesionales de TI pueden aprovechar fácilmente sus conocimientos y habilidades existentes con los productos de virtualización de Microsoft, así como el conocimiento colectivo de la comunidad, minimizando cualquier curva de aprendizaje. Además, gracias a que Microsoft proporciona un soporte completo para las aplicaciones de Microsoft y los sistemas operativos invitados heterogéneos, los clientes pueden virtualizar con confianza y tranquilidad.