Cómo utilizar wetransfer
Cómo recuperar archivos caducados de WeTransfer.Dentro del ámbito laboral, empresarial y administrativo, el envío de archivos es el pan de cada día para muchos de los empleados de una empresa. Actualmente existen herramientas para esta tarea, y una de las más conocidas y mejores es WeTrasnfer.
WeTransfer es una plataforma que permite a cualquier persona enviar archivos a terceros de forma muy sencilla y rápida. Si quieres saber cómo enviar, recuperar y buscar los archivos enviados por esta plataforma, te recomendamos que sigas leyendo, aquí te lo explicaremos.
En muchas empresas, así como en el área de estudios y universidades y en empresas de gran importancia a nivel mundial, es necesario el envío de documentos vía digital para una mayor facilidad de recepción, acortar los tiempos para dar un comunicado y muchas tareas más.
WeTransfer es una plataforma online creada en 2009, en Europa, concretamente en Holanda, que está diseñada para cumplir con la tarea de enviar archivos muy pesados, y también ligeros, a través de un sistema sencillo de utilizar, más sencillo incluso que las formas convencionales como Gmail.
Problema de la transferencia de datos
Sofía es una periodista especializada en tecnología que lleva casi 20 años escribiendo sobre software, hardware y la web, ¡pero sigue tan joven como siempre! Tras años escribiendo para revistas, su vida se trasladó a la red y sigue alimentada por la tecnología, la música y la naturaleza.
Ha escrito para sitios web y revistas desde el año 2000, produciendo una amplia gama de reseñas, guías, tutoriales, folletos, boletines informativos y mucho más, y sigue escribiendo para diversos públicos, desde principiantes en informática hasta usuarios avanzados y clientes empresariales. Siempre dispuesta a probar algo nuevo, le encanta compartir sus descubrimientos con los demás.
Antiguo enlace de transferencia húmeda
Los usuarios de la plataforma han informado de que recientemente se han encontrado con problemas a la hora de abrir los archivos que han recibido a través del servicio: o bien no pueden descargar un archivo enviado a través de WeTransfer o se encuentran con un error cuando intentan descomprimir los datos que han recibido.
Sin embargo, ocasionalmente, puede encontrarse con algunas complicaciones. Estos problemas parecen ocurrir con más frecuencia con archivos de más de 4 GB de tamaño – y parece que estas descargas también son difíciles de manejar para las aplicaciones integradas en los ordenadores Windows y Mac. ¿Por qué ocurre esto?
Sin embargo, todavía hay una pequeña posibilidad de que la solución anterior no te haya funcionado. O, quizás, por alguna razón, no quieras descargar un software de descompresión adicional en tu PC. ¿Qué hacer entonces?
Soporte de Wetransfer
WeTransfer es una gran solución para compartir archivos sin preocuparse de gestionar constantemente su espacio de almacenamiento. Puedes utilizar las funcionalidades básicas de forma gratuita o actualizarlo a la versión de pago, WeTransfer Pro.
WeTransfer te permite compartir archivos online de forma segura sin necesidad de crear una cuenta. Puedes utilizar este servicio para hacer una transferencia de archivos única sin preocuparte de añadir a alguien a tu lista de contactos.
Además, puedes hacer un seguimiento de las descargas y gestionar las transferencias a través de una sencilla interfaz creando una cuenta gratuita. La versión de pago, WeTransfer Pro, ofrece opciones para personalizar el aspecto de la página de transferencia.
En la pantalla de WeTransfer, puedes enviar archivos o carpetas a los destinatarios mediante un enlace de descarga enviado a su bandeja de entrada. Cuando realizas la primera transferencia, la cuota de transferencia restante se muestra en la pantalla.
La plataforma WeTransfer hace un seguimiento de los archivos que has compartido con otros y de los que has compartido contigo. Puedes ver información como la fecha de caducidad del archivo, si se ha descargado o si se ha reenviado a otros.