Tidal para artistas
Joe es director de contenidos de tecnología especializada en Future y anteriormente fue redactor jefe global de What Hi-Fi? Ha trabajado en What Hi-Fi? en papel y en línea durante más de 15 años, escribiendo noticias, reseñas y artículos. Ha cubierto eventos de lanzamiento de productos en todo el mundo, desde Apple hasta Technics, Sony y Samsung, ha informado desde el CES, el Bristol Show y el High End de Múnich durante muchos años, y ha hecho comentarios para sitios como la BBC y The Guardian. En su tiempo libre le gusta mezclar vinilos y montar en bicicleta.
Tidal vs spotify
Lleva tiempo y energía personalizar una biblioteca musical para nosotros mismos. Nadie quiere perder las listas de reproducción de música debido a la transferencia de un servicio de streaming de música a otro, por ejemplo, la transferencia de Tidal a Spotify. Sería perfecto si hubiera una forma sencilla de trasladar las listas de reproducción de Tidal a Spotify.
Nota: Si necesitas hacer una copia de seguridad de la música de Tidal, descargar mp3 de Tidal, transferir la música de Tidal a un USB, grabar la música de Tidal en un CD, etc., por favor, sáltate el método 1 y el método 2 y pasa al método 3, ya que el método 3 es la única manera de hacerlo.
Con Soundiiz, puedes transferir tu música entre diferentes (más de 40) servicios de streaming y gestionar tus datos musicales también. A continuación se muestra la guía detallada acerca de cómo mover su música Tidal a Spotify por Soundiiz:
Después de iniciar sesión en tu cuenta de Soundiiz, serás dirigido a su interfaz. Selecciona la categoría de listas de reproducción. Haz clic en Tidal en el panel izquierdo, conéctate e inicia sesión con tu cuenta de Tidal. Soundiiz leerá tu biblioteca musical automáticamente.
Selecciona las listas de reproducción de Tidal que quieras mover. Los usuarios gratuitos están limitados a mover las listas de reproducción una por una. Para mover todas las listas de reproducción de una sola vez, es necesario actualizar a la versión Premium. Haz clic en el icono de convertir en la barra de herramientas superior.
De Spotify a Tidal
TIDAL es uno de los servicios de streaming de alta fidelidad propiedad de Aspiro y lanzado por Jay-Z, similar a Spotify, Deezer o incluso Apple Music, con la particularidad de ofrecer música de alta calidad para los miembros premium y vídeos musicales. Tidal combina audio sin pérdidas y vídeos musicales de alta definición con contenidos exclusivos y características especiales sobre la música. A diferencia de otras tiendas de streaming, en TIDAL sólo se puede escuchar música con la suscripción premium.
Surgida de las cenizas de WiMP, TIDAL es una empresa escandinava lanzada en la década de 2010 cuyo objetivo es ofrecer música de alta calidad. En 2017, se asociaron con una empresa británica para ofrecer lo mejor a sus usuarios: TIDAL es el único servicio que permite escuchar música en audio de alta fidelidad sin pérdidas, audio de calidad maestra autentificada y formatos de audio inmersivos. Conoce más sobre los formatos de audio disponibles en TIDAL en sus preguntas frecuentes.
La particularidad de TIDAL es que varios artistas famosos son propietarios de la plataforma: Beyoncé, Kanye West, Rihanna, Nicki Minaj, Usher, T.I., Alicia Keys y Lil Wayne están entre los 16 copropietarios de TIDAL. Hoy, Square es el principal propietario del servicio de streaming.
Sintonizar mi música
Nadie quiere escuchar música que suene mal. Pero es muy probable que, mientras lo que escuches no suene granulado o con estática, sea lo suficientemente bueno y no merezca la pena pensarlo dos veces.
Me ha intrigado el streaming de audio de alta calidad, así que cuando se presentó Tidal lo puse a prueba. El tipo de cosas estándar y típicas que la mayoría de la gente haría para ver si vale la pena cambiar de Rdio, Beats Music, Spotify o un candidato para el primer servicio de música en streaming de alguien.
Tidal, aunque es el primer servicio de streaming ampliamente disponible que ofrece música con calidad de audio sin pérdidas en Estados Unidos, no está abriendo nuevos caminos. El servicio de streaming ofrece esencialmente música con calidad de CD, sólo que por vía aérea. Esto significa que, en lugar de tener que copiar un CD, sincronizarlo manualmente con su dispositivo y llevar consigo sólo las canciones copiadas, los oyentes pueden escuchar cualquier canción a la carta.
En primer lugar, hablemos de lo que ofrece el servicio. La biblioteca de Tidal, con 25 millones de canciones FLAC (formato de audio sin pérdidas de código abierto), cubre gran parte de la música disponible, pero no lo incluye todo. Curiosamente, el servicio sigue listando las canciones a las que no tiene acceso, pero las deja en gris. Aunque es molesto cuando una canción no está disponible, es agradable ver que Tidal ha entendido lo que estabas buscando.