Sesión para compartir en Spotify
Lo que quizás no sepas es que Spotify ofrece una forma súper sencilla de compartir música. Puedes crear un código de Spotify para una canción, un álbum, una lista de reproducción, un perfil de artista, un perfil de grupo o incluso un podcast. A continuación, comparte ese código con un amigo que pueda disfrutar también de ese elemento compartido.
Aunque es fácil obtener un código mediante la aplicación móvil de Spotify, también puedes crear uno en la web, donde puedes personalizarlo. Así es. Puedes crear una imagen de alta resolución en la que seleccionar el color de fondo, el color de la barra, el tamaño y el formato de la imagen para tu código de Spotify.
Para crear un código en la web, tendrás que conseguir el URI de Spotify del elemento que quieres compartir. Esto es probablemente más fácil si tienes el reproductor web de Spotify abierto en otra pestaña del navegador, aunque también puedes copiar el URI desde la aplicación de escritorio.
Si estás en el extremo receptor de un código de Spotify, actualmente sólo puedes ver el elemento que se comparte contigo usando la aplicación móvil. Escanear un código de Spotify es similar a escanear un código QR para abrir un elemento. Sigue estos pasos para escanear y utilizar los códigos de Spotify.
Generador de códigos premium de Spotify
Estás escuchando Spotify y te encuentras con una gran canción que quieres compartir con tus amigos. Podrías compartir la canción a través de una aplicación de mensajería, pero hay una forma más sencilla. Lo único que tienes que hacer es sacar el código de la canción de Spotify y dejar que tus amigos lo escaneen. Y ya está. Compartir al instante.
Escanea activamente las características del dispositivo para identificarlo. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Escanear el código de Spotify
La música es a menudo una experiencia compartida, ya sea en un concierto o simplemente uniendo dos juegos de auriculares con un cable en Y. Y con Spotify es fácil compartir la música utilizando los códigos de Spotify. Si quieres que alguien escuche una canción en tu aplicación de Spotify, puedes mostrar el código de Spotify en tu pantalla. La otra persona solo tiene que escanear el código con la función de cámara de la aplicación de Spotify y la canción estará disponible al instante.
Cómo usar los códigos de Spotify en tu teléfonoLos códigos de Spotify aparecen prácticamente en todas partes en Spotify: puedes compartir canciones individuales, álbumes enteros, artistas e incluso listas de reproducción. 1. Busca la música que quieres compartir y toca los tres puntos del elemento. Si se trata de un álbum, un artista o una lista de reproducción, estarán debajo de la carátula, cerca de la parte superior de la página. En el caso de las pistas, los tres puntos se encuentran a la derecha del título de la pista.
3. La persona que quiera escuchar la música debe abrir la aplicación de Spotify y tocar “Buscar” en la barra de herramientas de la parte superior de la pantalla.4. En la página de búsqueda, toca el icono de la cámara a la derecha del cuadro de búsqueda en la parte superior de la página.
Cómo obtener el código QR de Spotify en el ordenador
Los códigos de Spotify son códigos de tipo QR que se pueden generar para compartir fácilmente canciones, artistas, listas de reproducción y usuarios de Spotify. Me propuse averiguar cómo funcionaban, lo que me llevó a un sinuoso viaje a través de la historia de los códigos de barras, las patentes, el rastreo de paquetes, la corrección de errores y las tablas de Gray.
Los 22 caracteres son los números 0-9, los caracteres a-z y los A-Z. Esto significa que hay 10 + 26 + 26 = 62 posibilidades para cada carácter (casi Base64). Así que el número potencial de URIs de Spotify es 62^22, que es igual a 2,7e39 o
Después de mirar unos cuantos códigos de barras, me di cuenta de que la primera y la última barra son siempre 0, y la 12ª barra es siempre un 7. Esto debe ayudar a identificar si el código de barras es válido. Tener la duodécima barra como altura máxima también ayuda a calcular las proporciones de las alturas de las barras. Sospecho que poner la primera y la última barra a 0 es una elección estética: hace que el código de barras se parezca más a una onda sonora. Aquí hay algunos códigos de barras impresos para que pueda ver que la primera y la última son siempre iguales a 0 y la 12ª es igual a 7.